No obstante los avances en campo tecnológico y visual, que nos permiten crear cualquier tipo de arte digital hasta usando smartphones y tablets, parece que paralelamente y desde hace tiempo esté volviendo de moda un tipo de arte que tiene su origen en las computadoras y en las primeras formas de expresión gráfica rasterizadas. Se trata del pixel art.
El pixel art (Terminología creada en el 1982) es una expresión de arte digital creada a través de programas de edición gráfica, se trata de imágenes creadas a base de "píxels", nada más que cuadraditos pequeños que componen una imagen.
Muchos de vosotros se acordarán de los primeros videojuegos protagonizados por personajes como Mario Bros, que a través de unos gráficos pixelados de 16bits enamoró a muchos usuarios, tanto que se convertió en un icono para todos los tiempos.
Esta técnica, aunque lleve décadas de actividad hoy se está reinvinteado, solo hemos de pensar a los trabajos de Michael B. Myers Jr que, pixel por pixel, ha dibujado iconos de nuestros tiempos como Steve Jobs, los personajes de Star Wars o de la serie Perdidos.
Este estilo, en principio es bastante fácil de crear y otorga un aire retro a muchos sujetos que vienen revisitados con esta técnica. Hoy en día se vive como una corriente artística que pasa por la iconología hasta la paisajística. Un arte que puede ser muy simple o muy complejo. (¡Mirad el trabajo del colectivo eBoy!)
Muchos de nuestros clientes se han aficionado al pixel art y cada vez nos enseñan fotos de sus chapas con diseños pixelados.
Entre nuestros artistas también podemos valorar el trabajo de Lyona, Gerald Bear o Eden Cat que han creado verdaderas y propias joyas de pixeles.
Aquí podéis ver algunas de ellas.