Quantcast
Channel: Camaloon (es)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 454

Los cuentos ilustrados de Alex Omist

$
0
0

Preséntate en dos líneas

Me llamo Alex Omist, vivo en Barcelona, soy ilustrador y diseñador gráfico y me apasiona mi trabajo. Siempre me ha gustado dibujar y poder vivir de ello es una de las mejores cosas que me han pasado en la vida.

¿Cómo describirías tu estilo?

Lo cierto es que no tengo un estilo definido, en este aspecto soy bastante versátil, pero muchos de mis proyectos se inspiran en los diseños de artistas de los años 50 y 60 como Olle Eksell, Alexander Girard o Stig Lindberg… adoro sus obras. Me gusta trabajar con formas simples y con gamas cromáticas limitadas.

¿Hay otros artistas que te gustan de Camaloon?

La verdad es que hay tantos y tan buenos… pero si tuviese que escoger algunos, me gustan las obras de Stereoplastika o de Mauro Gatti.

¿Has ilustrado cuentos?

Sí, llevo ilustrando cuentos desde hace ocho años, he publicado ya una veintena desde entonces. Ilustrar para los más pequeños es de lo más gratificante que hay porque te da la oportunidad de darle forma a los personajes más variopintos que puedas imaginar y que luego ellos los puedan disfrutar como lo has hecho tú dibujándolos.

Hablanos de tus creaciones en Camaloon

Mis creaciones en Camaloon están inspiradas en formas simples y colores vivos.

Talking King. Carcasa para movíl de Alex Omst

Me gusta jugar con figuras geométricas y así combinarlas para crear mosaicos o caras de animales. Sobretodo lo que quiero transmitir son mensajes de alegría, optimismo y buen rollo.

El proyecto que más te enorgullece

Las ilustraciones que realicé para el cuento escrito por Nahir Gutiérrez, ¿Dónde está Güelita Queta?'. El cuento habla sobre la perdida de un ser querido y como ayudar a los más pequeños a superarlo. Con él ganamos el Premio Apel·les Mestre de 2010.

Cuéntanos una anécdota tuya o de tu trabajo

Ilustro una colección de cuentos en la que los protagonistas son un Inspector de policía y un Chino detective.

Los personajes son dos auténticos clichés. El inspector va vestido con gabardina y sombrero y el chino con un hanfu de la dinastía Qing (un tipo de kimono), gorro chino y coleta. Cuando vendimos los derechos a China nos pidieron permiso para cambiar la ropa del personaje asiático porque no lo veían apropiado… total que accedimos y ahora va vestido con chupa de cuero y lleva un tupé a lo Toni Manero. Tengo que reconocer que así también queda molón :-D

¿Qué es para ti Camaloon?

Camaloon es una plataforma estupenda y muy bien diseñada para dar a conocer tus trabajos y de paso descubrir las obras de otros artistas.

¿Último comentario?

¡Es un placer formar parte de la familia Camaloon!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 454

Trending Articles